Gestión del Cambio

No todos los cambios son iguales. Por eso, la forma en la que se gestionan esos cambios, no debe ser igual.

El procedimiento de Control de Cambios, debe estar alineado con estas ideas.

¿Qué implica controlar los cambios?

✅ Entender el contexto técnico y normativo. También el organizacional, las posibilidades de los equipos para implementar o no el cambio, incluyendo los recursos disponibles.


✅ Evaluar los impactos.


✅ Involucrar a quienes tienen la competencia y autoridad para: aportar información, evaluar impactos, definir acciones, decidir si el cambio se implementa y cómo, o si se rechaza.


✅ Hacer seguimiento de las acciones asociadas (antes, durante y luego de la implementación del cambio) y evaluar los resultados.


Documentar con el nivel de detalle suficiente todo el camino desde la identificación al cierre (y esta es una parte difícil, porque “suficiente” no tiene una única interpretación, y tiene que estar alineado al tipo y complejidad del cambio).

La gestión de cambios no es solo cumplimiento. Es asegurar que se sostiene lo que ya funciona, mientras se incorporan los cambios en forma eficiente y sostenible.

El proceso de gestión de cambios y el procedimiento documentado de control de cambios debe considerar cada una de estas etapas.

Adicionalmente, algunas cuestiones para tener en cuenta, resumidas en la siguiente Figura:

Gestion de cambio- Control de cambio

Tener un proceso robusto de “control de cambios” no es sencillo.

A veces el proceso de control de cambios actúa como “barrera” de la implementación de mejoras. Los recursos necesarios para la evaluación o para la implementación superan los beneficios del cambio en sí mismo.

Entre los desafíos podemos enumerar:


❌ Faltas o fallas en la identificación del cambio.


❌ Resistencia a la documentación, sobre documentación.


❌ Evaluaciones incompletas.


❌ Acciones no alineadas a las evaluaciones, falta de seguimiento.


❌ Problemas de comunicación, falta de concientización.


La definición, implementación y mantenimiento de un procedimiento adecuado y robusto para control de cambios es fundamental para sostener la gestión y trabajar en su mejora.


Para seguir leyendo sobre temas relacionados a control de cambios:

Control de cambios- herramienta en el tiempo: https://osmosyslab.com/control-de-cambio/

– Etapas del Control de Cambio – con enfoque PDCA: https://osmosyslab.com/post/quimicos-control-de-cambios/

Evaluación de cambios en la introducción de un químico nuevo : https://osmosyslab.com/post/quimico-evaluacion-ingreso/


¡Podemos ayudarte a resolver los desafíos de sostener el inventario en tu Laboratorio, a través de los cambios! ¡Conversemos!


Envíenos sus comentarios o consultas sobre este artículo o sobre OSMOSYS.

Comuníquese con nosotros a través del contacto en esta web. Haga clic aquí.